Opinión personal(sin spoilers)
Parte de tu mundo es un romance contemporáneo que sigue a Alexis Montgomery y a Daniel Grant. Ella es doctora en un famoso hospital y proviene de una adinerada familia de cirujanos con muy buena reputación; él se gana la vida como hostelero y carpintero en un pequeño pueblo. Sus vidas no pueden ser más distintas, pero cuando sus caminos se cruzan surge una química difícil de pasar por alto; sin embargo, la distancia, la diferencia de edad y el estatus social serán un obstáculo para que entre ellos pueda surgir algo más.
Abby Jimenez construye una historia llena de encanto que mantiene al lector en una constante montaña rusa de emociones. Su trama es de esas que atrapan de principio a fin, no solo por su acogedora ambientación en un pueblito perdido, sino también por sus diálogos llenos de humor que amenizan mucho la lectura. Alexis y Daniel son unos protagonistas que se hacen un hueco en el corazón del lector sin esfuerzo alguno y, aunque la personalidad de Alexis pueda llegar a desconcertar en algunas ocasiones, al final resulta imposible no acabar queriendo lo mejor para ella.
El romance no está exento de los clichés propios del género, pero es muy adictivo, sano y entrañable. La historia de amor entre Daniel y Alexis da comienzo de un modo que podría considerarse instantáneo, pero Abby Jimenez lo narra de una forma tan natural y despreocupada que no se siente del todo inverosímil –aunque, a decir verdad, hay algunas partes en las que es inevitable poner los ojos en blanco–. La diferencia de edad es otro de los tópicos que caracterizan este romance: Alexis es nueve años mayor que él y eso hace que le asalten muchas dudas, sin embargo, la química que hay entre ellos es innegable y, siendo sincera, nadie en su sano juicio sería capaz de resistirse a alguien como Daniel.
Aunque Parte de tu mundo es una novela divertida y cautivadora, también tiene cabida para otros temas que contrastan en gran medida con el lado más romántico de la historia. Abby Jimenez explora aspectos como el abuso y la manipulación psicológica, argumentando que pueden causar tanto daño como la violencia física. Si bien son problemas muy serios, se abordan con bastante sensibilidad, de modo que no resultan duros de leer. Además, la autora también se sirve de ellos para reforzar la importancia del amor propio y que no pasa nada por pedir ayuda, ya sea profesional o no.
Hola 😊
ResponderEliminarNo me acordaba de este libro, lo tenía apuntado pero con todo lo que apunto, me he ido olvidando de él jeje. Me encanta su argumento y veo que te ha gustado mucho su historia, así que eso le hace escalar posiciones. Me gusta que a pesar de sus clichés sea tan adictivo, espero no tardar en leerlo.
Besos
¡Hola! Lo tengo en casa pendiente de lectura y me apetece mucho leerlo ya que todo el mundo habla maravillas de él. Espero que a mí no me decepcione. Un besote :)
ResponderEliminarMe alegra que lo hayas disfrutado tanto! A mí me no me llamó la atención en su día y tras tu reseña creo que ya tengo suficientes libros con tramas similares que quiero leer así que por ahora prefiero centrarme en otras lecturas. Muchas gracias por tu reseña :)
ResponderEliminarHola, me alegra que lo hayas disfrutado, a mí me llama bastante la atención, la sinopsis y lo que nos cuentas de la novela hacen que me entren muchas ganas de leerlo, así que me lo anoto para una lectura que espero sea pronto. Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Gracias por la reseña. Lo tendré en cuenta. Te mando un beso.
ResponderEliminarTengo pendiente a esta autora, la verdad es que suena bastante bien. ¡Un abrazo!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarLa novela tiene pinta, pero es que se siente una abrumada con tantas novedades. Queda apuntada, aunque no sé si llegue a leerla. Un besote!!!
Siempre me encantaron estas historias cliches, que ultimamente despues del bloqueo que pase es a lo que he vuelto a leer, asique gracias por esta recomendacion porque es lo que estaba buscando.
ResponderEliminarSaludos ❤️❤️
Hola!! he pensado si en leer o no los libros de esta autora porque no sabía bien si me iban a convencer, pero creo que, por lo menos este primer libro, puede ser para mi. Me gusta lo que mencionas de la química entre ellos, las dudas por la diferencia de edad entre ambos y como la autora narra el romance de una manera verosímil.
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, una historia que ha despertado mi interés, así que me lo anoto y espero poder leerlo en el futuro.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola!
ResponderEliminarNo me molestan los clichés, de hecho, me gustan, siempre y cuando la historia emocione, y veo que este es el caso. Me lo llevo apuntado, gracias por la reseña ^^
¡Besos!
Hola hola!!
ResponderEliminarEs un libro perfecto para mi, lo leeré
Me lo apunto!
Un besote desde el rincón de mis lecturas💕
Hola Meri!! Me has picado mucho la curiosidad por este título que desconocía por completo, me lo llevo bien apuntado. ¡Estupenda reseña! Besos!!
ResponderEliminarHola ^^
ResponderEliminarPues no es lo que ando buscando ahora mismo asi que lo dejo pasar, pero muchas gracias por tu entrada
un abrazo ♥
¡Hola!
ResponderEliminarTodavía no he leído nada de Abby, pero me llama un montón
¡Besos!
¡Hola! No conocía este libro, y la verdad es que me ha llamado la atención. No voy a negar que me ha asustado ver que es una trilogia porque no tengo ganas de meterme en más por ahora, pero viendo que se pueden leer separados me lo apunto al menos este. Genial reseña, besos :)
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarMe gusta, me gusta mucho. Me encanta que en este caso, sea el que tiene un bajo estatus. Así que me lo llevo más que apuntado-
Un bes💕