24 marzo 2024

RESEÑA. Todos los lugares que mantuvimos en secreto - Inma Rubiales

Autora: Inma Rubiales
Editorial: Planeta de Libros 
Género: Romántica contemporánea
Páginas: 592
Autoconclusivo

Nunca pospongas las cosas importantes de la vida
«Me aprendí el nombre completo de Maeve, su canción favorita y todas las cosas que la hacían reír mucho antes de aprender a contar hasta diez.»
Maeve no sabe mucho sobre sí misma. Solo que no deja de pensar en si su madre cumplió todos sus sueños antes de morir, que la relación con su novio va cada vez peor y que está cansada de que todos sus días sean iguales.
Cuando, por un impulso, acaba comprando un billete solo de ida a la otra parte del mundo para volver al pueblo en el que vivió cuando era niña, lo que menos esperaba era reencontrarse allí con el que fue su mejor amigo de la infancia.
Connor siempre supo que tarde o temprano Maeve regresaría. Lo que nunca pensó es que fuera a ser así.
Tan caótica. Tan perdida. Como si aún estuviera por definir.
Si el miedo de ambos es desperdiciar sus vidas sin haber hecho nada que merezca la pena, ¿qué mejor que escribir una lista con todo lo que quieren hacer antes de morir y cumplirla juntos?


Opinión personal(sin spoilers)

Desde el momento en que leí la sinopsis de este libro supe que tenía que estar entre mis lecturas de 2024, pero lo que no me llegué a imaginar en ese momento fue lo mucho que iba a disfrutar de esta historia y de su narración.

A lo largo de casi 600 páginas el lector acompaña a la protagonista en su viaje a la otra parte del mundo, concretamente a Finlandia, para escapar de una vida que ya no siente como suya y para volver a conectar con ella misma y con sus recuerdos de la infancia en ese lugar. El argumento de Todos los lugares que mantuvimos en secreto es bastante sencillo y no cuenta con grandes giros que mantengan al lector con el corazón en un puño, por lo que la lectura puede hacerse algo lenta en algunas partes, no obstante, Inma Rubiales logra mantener el interés en la historia gracias a su prosa tan poética y a las emociones que transmite en cada capítulo.

La autora cuida tanto la caracterización de sus personajes que resulta casi imposible no acabar enamorándose de ellos, independientemente de si son personajes principales o secundarios; además, el hecho de que la narración combine los puntos de vista de Maeve y Connor facilita que tanto sus inseguridades como sus dudas calen hondo en el lector y, de este modo, lograr establecer una fuerte conexión con ambos protagonistas. Por otro lado, la ambientación juega un papel importante dentro de la historia ya que Finlandia no solo se convierte en el refugio de la protagonista, sino que también se convierte en un personaje más dentro de la trama.

La historia de amor que se desarrolla entre las páginas de este libro, aunque no resulta nada sorprendente, es bastante entretenida de leer debido a la naturalidad con la que se va desenvolviendo. Es un romance entre dos amigos de la infancia que se reencuentran muchos años más tarde y, a pesar de que al principio las situaciones son algo incómodas entre ellos, poco a poco van aprendiendo a convivir el uno con el otro haciendo que sus interacciones sean cada vez más entrañables y cautivadoras.

Sin embargo, la trama romántica no es lo más importante dentro de la historia ya que lo que destaca por encima de cualquier cosa en esta novela es la evidente evolución que sufren sus personajes, la manera en la que se atreven a enfrentarse a sus miedos y, por supuesto, las moralejas tan características que se suelen encontrar en los libros de este género, en este caso una de ellas es que siempre hay que ponerse a uno mismo por delante del resto.

En general, Todos los lugares que mantuvimos en secreto ha sido una excelente lectura que no solo me ha demostrado la capacidad que tiene Inma Rubiales de emocionar con sus palabras, sino que también me ha dejado con ganas de seguir adentrándome en sus historias.

- Meri -

12 comentarios:

  1. Hola :)
    Me gustó mucho esta historia. Para mí, se está convirtiendo en una de mis autoras favoritas, todo lo leído hasta ahora me está resultando excepcional.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! No he leído todavía esta historia, pero no paro de ver muy buenas reseñas sobre ella, así que tendré que darle pronto una oportunidad.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. hola
    aun no he leído a esta autora y no me importaría hacerlo con este libro. Me lo llevo apuntado
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssssss

    ResponderEliminar
  4. Lo tengo por leer, adoro esta portada :D

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! Me alegra ver que ha sido una más que agradable lectura para ti. La portada es preciosa y tras leer tu reseña he decidido apuntarlo en mi lista de pendientes. Acabo de conocer tu blog y me quedo por aquí, un saludo desde Los libros de Daisy :)

    ResponderEliminar
  6. Hola.
    Me compré este libro en digital de las buenas críticas que tenía, me gusta ver que si quiero algo sencillo para desconectar puedo acudir a este.
    Muchos besos.

    ResponderEliminar
  7. Hola!! intente leer una vez un libro de la autora y no me gustó como se iba desarrollando y lo abandoné, creo que era el de Hasta que nos quedemos sin estrellas. Sin embargo, sus dos últimos libros publicados me llaman más y con este espero animarme pronto y disfrutarlo.

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!
    De la autora solamente he leído El arte de ser nosotros, que me enamoró. Veo que este libro también emociona y hay una gran evolución de los personajes, por lo que tengo claro que lo leeré, lo que aún no he decidido cuándo jeje Me alegro de que lo hayas disfrutado, muy buena reseña ^^
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola! Tengo muchas ganas de leer este libro, pero sobre todo empezar con esta autora, que veo que esta gustando mucho. Sin duda leeré este libro, espero que pronto, tiene pinta de entretener que es lo importante al final. Besos :)

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola!
    Todavía no he leído nada de esta autora, pero por lo que cuenta puede ser que llegue a gustarme. Lo tendré en cuenta. Un besote!!!

    ResponderEliminar
  11. Feliz páscoa para você, distribuidora de livros. Um beijo.

    ResponderEliminar
  12. Mucha razón en que Finlandia pasa a ser otro personaje. Para mi fue un libro mágico y se ha quedado en mi corazón. Tengo muchas ganas de seguir leyendo a Inma.

    ResponderEliminar

¡Muchísimas gracias por leerme y por compartir tu opinión!

♥ Devuelvo comentarios ♥

El spam, el acoso o cualquier comentario malintencionado será eliminado.