Opinión personal(sin spoilers)
La enciclopedia de hadas de Emily Wilde sigue a Emily, una experta en el estudio de las hadas que está terminando de escribir la primera enciclopedia sobre ellas. Una de las últimas entradas trata sobre las Ocultas y su investigación la lleva a un remoto pueblo escandinavo. Allí no solo tiene que aprender a convivir con la gente local, sino que también tiene que soportar a su irritante pero atractivo compañero Wendell Bambleby, quien se ha autoinvitado al viaje con un jugosa propuesta, aunque Emily no puede evitar preguntarse cuáles son las verdaderas intenciones de Wendell.
Heather Fawcett construye una historia un tanto peculiar, pero entretenida. El estilo narrativo intenta imitar la estructura de un diario de campo, por lo que, en vez de capítulos, la trama está dividida en entradas que documentan las experiencias de la protagonista durante su investigación. Esta estructura me desconcertó un poco al principio, pero debo reconocer que aporta cierto realismo a la historia. La autora también utiliza un tono desenfadado e, incluso, humorístico que ayuda a amenizar la lectura, algo que se agradece, ya que el ritmo de la novela es bastante pausado.
La ambientación es otro de los atractivos de esta novela. El pequeño pueblo nórdico y el paisaje invernal son algunos aspectos que ayudan a meterse en la historia, pero lo que verdaderamente destaca es el folclore y la mitología que gira en torno a las hadas. Fawcett introduce pequeños cuentos y leyendas que ayudan al lector a crearse un contexto sobre las hadas, que se describen como unos seres con los que hay que tener mucho cuidado, pues algunas de ellas pueden llegar a ser muy peligrosas.
En cuanto a los personajes, Emily Wilde es una protagonista con poco don de gentes cuya única preocupación es su investigación. Este carácter introvertido, y en ocasiones pedante, puede llegar a crear un rechazo hacia ella al inicio, pero poco a poco se le va cogiendo cariño. En contraposición a ella está Wendell, que se hace querer desde el principio gracias a su carisma y su actitud juguetona. El choque de personalidades hace que la dinámica entre estos dos personajes sea de lo más entretenida, sin embargo, Fawcett se saca de la manga un romance que me ha descolocado un poco, pues no resulta necesario, al menos no en esta primera parte.
¡Hola! A mí me encantaría leer sobre hadas pero, cuando lo vi entre las novedades, la verdad es que la historia no me llamó nada la atención. Por lo que veo es un libro de lo más sencillito, así que creo que hice bien no animándome con él. Un besote :)
ResponderEliminarHola :)
ResponderEliminarLo tengo en mi lista desde que lo ví en novedades, pero si te soy sincera con el tiempo me había olvidado de él 🤣 Creo que será una lectura que podría gustarme, así que no descarto leerlo en breve.
Beso
Hola, muchas gracias por tu reseña, ya la portada del libro me parece fascinante y nada más que por ella le daría una oportunidad, algo que también me pasa con la trama, creo que puede ser una buena lectura para alejarme de lo que estoy leyendo últimamente.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
hola
ResponderEliminarestoy enamorada de la portada de este libro, pero las hadas y yo no somos demasiado compatibles y de momento sigo dejándolo pasar.
Gracias por la reseña
Besotessssssssssss
Hola
ResponderEliminarDeseando que sigas con el segundo libro. A mi Wendel me encanto, pero Em también me ha ganado. Creo que ella sale de lo de siempre, su supuesta frialdad, su manera de ver el mundo ¡me encanta!
Un bes💕
Gracias por la reseña. Tomó nota . Te mando un beso.
ResponderEliminarHola gracias por la reseña tengo que decirlo la portada es preciosa, y suena interesante asi que no lo descarto por completo, saludos
ResponderEliminarHola! Había visto este libro por ahí, pero no sabía bien de qué iba. Me lo apunto 💖
ResponderEliminarUn abrazo grande!