14 agosto 2022

RESEÑA: La vida invisible de Addie LaRue - V.E. Schwab

FICHA TÉCNICA
Título: La vida invisible de Addie LaRue
Autora: Victoria Schwab
Editorial: Umbriel
Número de páginas: 500
Autoconclusivo

SINOPSIS
Una vida que nadie recuerda. Una historia que nunca olvidarás. Tras hacer un pacto con el diablo, Addie entrega su alma a cambio de la inmortalidad. Sin embargo, ningún trato faustiano está exento de consecuencias: el diablo le entregará la inmortalidad que tanto desea, pero le quitará algo que ella anhelará durante toda su existencia: la posibilidad de ser recordada. Addie abandona su pequeño pueblo natal en la Francia del siglo xviii y comienza un viaje que la lleva por todo el mundo, mientras aprende a vivir una vida en la que nadie la recuerda y todo lo que posee acaba perdido o roto. Durante trescientos años, Addie LaRue no será más que la musa de numerosos artistas a lo largo de la historia, y tendrá que aprender a enamorarse de nuevo cada día, y a ser olvidada a la mañana siguiente. Su único compañero en este viaje es su oscuro demonio de hipnóticos ojos verdes, quien la visita cada año en el día del aniversario de su trato. Completamente sola, a Addie no le queda más remedio que enfrentarse a él, comprenderlo y, tal vez, ganarle la partida. Pero un día, en una librería de segunda mano de Manhattan, Addie conoce a alguien que pone su mundo del revés... Por primera vez, alguien la recuerda. ¿Será este el punto final de la vida de Addie LaRue? ¿O tan solo serán puntos suspensivos?

Mi opinión(sin spoilers) 

¿Sabes esa satisfacción que se siente cuando terminas un libro después de un parón lector? Pues eso es exactamente lo que me ha pasado con esta lectura.

Addie LaRue es una chica nacida en el siglo XVIII que quiere ser dueña de su propia vida, por este motivo hace un pacto con un “demonio” que le concede la inmortalidad, pero todo tiene un precio… a cambio de la vida eterna, Addie pierde la oportunidad de ser recordada por quienes la rodean. Así vive casi 300 años, hasta que un “te recuerdo” de un chico desconocido da un giro a su vida.

No pensé que este sería el libro que me sacaría de mi parón lector. La verdad es que me daba miedo comenzarlo porque, por lo que tengo entendido, es un libro que no tiene punto medio, es decir, o lo amas o lo odias y, afortunadamente, yo lo he amado.

La trama me ha parecido muy interesante y la manera que tiene Schwab de narrarla hizo que mis ganas de continuar leyendo el libro aumentaran con cada página. Va contando la historia de Addie mezclando capítulos en el presente y capítulos en el pasado, siendo estos últimos los que más he disfrutado. Además, no pasará por alto algunos personajes históricos bastante conocidos y eso me ha parecido muy divertido.

Y, aunque la trama me ha gustado mucho, los personajes han sido mi parte favorita de este libro. Addie me ha encantado, es muy fiel a sus ideales y, pese a que sobrevive a duras penas, nunca se rinde. También me ha gustado como está caracterizada la figura del “demonio” y sus tira y afloja con la protagonista. Sin embargo, la historia del misterioso chico capaz de recordar a Addie no me ha parecido tan interesante, no diría que me ha sobrado, pero tampoco diría que me ha gustado. 
"- Si pudieras pedir cualquier cosa, [...] ¿qué pedirías?
- Eso depende del precio [...] 
- ¿Cómo sabes que hay que pagar un precio?
- Siempre hay que dar para recibir."

No considero que en este libro haya un romance como tal, simplemente hay pequeñas pinceladas que son necesarias para dar sentido al rumbo de la historia y, no te voy a engañar, la verdad es que me ha gustado mucho como la autora maneja los hilos de esta parte de la trama, el constante “¿qué pasará?” ha sido el culpable de que devorara este libro.

En definitiva, La vida invisible de Addie LaRue ha sido una lectura que no me ha dejado nada indiferente, cada una de las palabras que construyen el libro te invitan a vivir la vida como si no hubiese un mañana y eso me ha encantado.


4,5/5

- Meri -

8 comentarios:

  1. Hola :)
    Tengo muchísimas dudas con este libro, aunque me llama la atención, creo que no es una historia que llegara a gustarme del todo.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Holaa!
      Yo también pensaba lo mismo y al final ha sido una lectura que me ha gustado mucho, así que intenta dare una oportunidad, a lo mejor te sorprendes.
      Besitos❤

      Eliminar
  2. ¡Hola Meri!

    Me alegra que te haya gustado tanto el libro, encima después de un bloqueo lector, desde luego es algo que da mucha satisfacción :D
    A mi este libro me da miedito, la premisa me atrae muchísimo pero es que he leído críticas tan dispares que uuuffff, ya no se si me gustaría o no. El fan art me parece increíble *_*

    ¡besotes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Irene!
      A mí también me daba miedo comenzarlo, pero los libros de la autora siempre me han dejdo un buen sabor de boca, así que me animé y al final me acabó gustando mucho.
      ¡Espero que pronto le puedas dar una oporunidad!
      Un besazoo❤

      Eliminar
  3. hola
    acabo de descubrir tu blog y me quedo por aquí, espero que te animes a visitar el mio y a ver que te parece.
    Este libro me gustó mucho, es cierto que al principio me costó un poco engancharme, pero después fue un no parar de leer. Me alegro que tu también lo hayas disfrutado tanto.
    Gracias por la reseña
    Besotesssssssssssss
    Mi biblioteca romántica

    ResponderEliminar
  4. ¡Holaa! :)
    Este libro me llama muchísimo la atención y tengo muchas ganas de comprarlo y leérmelo ya, pero también me pasa como a ti que me da un poquito de cosa leerlo al mismo tiempo porque he visto mucha reseña negativa (pero bueno, mejor porque así se me bajan un poquito las expectativas, supongo jajaja). Me ha gustado mucho lo que has dicho de que no se centre demasiado en el romance, que hubo un momento dado en el que me recordó vagamente a La oscura verdad de Mara Dyer. No sé si te has leído el libro pero fue un libro que yo me leí en su momento y no me gustó nadita, me pareció que tenía una premisa super interesante y se centraron demasiado en el romance en vez de en el misterio, que era por lo que me había decidido por coger el libro. Y bueno, tengo muchas ganas de conocer a Addie y me alegra que te haya gustado el libro, ¡gracias por la reseña!
    Por cierto, acabo de descubrir tu blog y me parece super bonito así que me quedo por aquí. ^^
    ¡Saludos! :)

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! Este libro lo empecé hace un tiempo, pero no sé porqué muy bien lo abandoné. Desde luego que me estaba gustando, pero no sé si fue por los estudios o algo así lo dejé y no lo retomé, algo a lo que pondré solución próximamente.
    Me alegro mucho de que lo hayas disfrutado.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  6. El único libro que he leído de esta autora es La bruja de Near, aunque no me dejo un mal sabor ya no he leído nada de ella. Lo tomare en cuenta, gracias.

    ResponderEliminar

¡Muchísimas gracias por leerme y por compartir tu opinión!

♥ Devuelvo comentarios ♥

El spam, el acoso o cualquier comentario malintencionado será eliminado.