28 noviembre 2024

RESEÑA. Hasta que su muerte nos separe

Autora: Myriam M. Lejardi
Editorial: Elastic books
Género: Romance, thriller, comedia
Páginas: 432
Autoconlcusivo

Hay muchos motivos por los cuales no es buena idea que Sally Anne Yancey salga con Ethan Stewart. Los principales son:
1) Es uno de sus dos mejores amigos.
2) Pese a conocerse desde que nacieron, no tienen nada en común. Mientras que Sally Anne es borde y cínica, con un rollo entre gótico y punk, Ethan es guapo y sociable, todo el mundo lo adora.
3) Ha decidido enamorarse de Theodore Newport.
4) No se ponen de acuerdo sobre qué hacer con el cadáver que tienen escondido en el congelador.

Opinión personal(sin spoilers)

Hasta que su muerte nos separe presenta a Sally Anne, una chica gótica con baja autoestima que comparte casa con sus dos mejores amigos: Ethan, un jugador de hockey que se desmaya cada vez que ve sangre, y Velvet, una estudiante de psicología con predilección por lo zen. Si bien es cierto que han sido inseparables desde prácticamente su nacimiento, el cadáver que tienen en el congelador de su casa los ha unido todavía más. Los tres tendrán que unir fuerzas para encontrar la manera de deshacerse de él sin levantar sospechas, al mismo tiempo que Sally Anne intenta autoconvencerse de que comenzar algo romántico con su mejor amigo es una malísima idea.

Myriam M. Lejardi construye una historia que mezcla el thriller con el romance de una manera muy adictiva. Los elementos de suspense evocan a los slashers de la época de los 90/2000, pero la autora se los lleva su terreno y les añade un toque de humor negro capaz de sacar más de una carcajada. Además, Myriam alarga el misterio añadiendo capítulos escritos en tercera persona con la intención de que el lector adivine quién es el narrador de cada uno de ellos, y la única pista que se da es el disfraz que los personajes llevarán a la fiesta de Halloween, ya que toda la trama se va desarrollando los días previos al 31 de octubre.

Aunque pueda parecer que la trama romántica no tiene cabida en esta historia, la autora se las ingenia para integrarla de una manera que no se siente para nada forzada. El romance es todo lo que cabría esperar de un libro juvenil protagonizado por universitarios: clichés, drama y alguna que otra escena subida de tono; sin embargo, su desarrollo se va cociendo a fuego tan lento que genera unas expectativas en el lector que solo pueden ser saciadas una vez se haya resuelto la tensión romántica, por lo que es difícil parar de leer.

Tras todo ese humor, misterio y drama universitario se esconden unos personajes con un trasfondo realista. A través de ellos, y sobre todo de Sally Anne, Myriam refleja los problemas a los que se enfrenta la juventud, como la falta de autoestima, el qué dirán, las adiciones, el miedo al fracaso… por este motivo es realmente sencillo llegar a conectar con ellos de algún modo u otro. Además, es imposible no encariñarse con el trio de amigos y desearles lo mejor a cada uno.

En definitiva, Hasta que su muerte nos separe es una novela que ofrece lo que se espera de ella: hacer pasar un buen rato al lector. Myriam M. Lejardi tiene una manera de escribir muy cercana que invita a seguir leyendo en todo momento y, desde luego, no va a ser el único libro que lea de ella.

- Meri -

21 noviembre 2024

RESEÑA. Un retiro para escritoras mortal

Título original:
The writing retreat
Autora: Julia Bartz
Editorial: Umbriel
Género: Thriller
Páginas: 416
Autoconlcusivo

En un exclusivo retiro para escritoras, todo se reduce a publicar... y morir.
Alex ya ha dado por perdido su sueño de convertirse en una autora publicada cuando recibe una oportunidad única: podrá pasar un mes en un exclusivo retiro para escritoras, en la mansión de la conocida feminista y autora de terror Roza Vallo. Ni siquiera el hecho de que Wren, su ex mejor amiga y actual rival, también forme parte del retiro es capaz de aplacar su emoción.
Sin embargo, cuando las participantes llegan, Roza lanza una bomba: en tan solo un mes, todas deberán completar una novela desde cero, y quien escriba la mejor, obtendrá un contrato millonario para publicarla. Decidida a ganar, Alex se pone manos a la obra y hace caso omiso de los extraños sucesos que tienen lugar en la mansión, del comportamiento errático de la propia Roza, de la crueldad de Wren cuando juega con sus sentimientos y de la historia que asegura que la mansión está encantada. Pero cuando una de las escritoras desaparece durante una tormenta de nieve, Alex comprende que algo muy siniestro está sucediendo allí. Con el tiempo jugando en contra, debe descubrir la verdad… o arriesgarse a sufrir el mismo destino.

Opinión personal(sin spoilers)

El concepto de esta novela es cuando menos curioso: un grupo de jovenes aspirantes a escritoras son seleccionadas para formar parte de un retiro, organizado por la célebre autora de terror Roza Vallo, en el que deberán escribir un libro de principio a fin en tan solo un mes. La tensión aumenta cuando una de las participantes desaparece misteriosamente en medio de una tormenta, y, por si eso no fuera suficiente, la mansión en la que se alojan, además de haber sido testigo de un misterioso crimen, está aislada de todo.

Julia Bartz debuta con un thriller psicológico cuya premisa prometía una lectura de lo más entretenida, y si bien es posible a disfrutar de esta historia sin problema, su desarrollo es algo irregular. La autora utiliza la primera mitad del libro para poner al lector en situación, y realmente son capítulos que generan la suficiente curiosidad como para querer seguir leyendo. Sin embargo, una vez pasado el ecuador, la historia va perdiendo el enfoque esperado y se torna un tanto caótica, aunque no por ello menos interesante.

La hibridación de géneros puede llegar a provocar sentimientos encontrados en el lector. Bartz intenta abarcar demasiado con el objetivo de sorprender y diferenciarse, y, aunque consigue su propósito, la cantidad de temáticas que se abordan y las subtramas que se van abriendo a lo largo de la novela pueden resultar algo abrumadoras. Lo que en un principio parecía que iba a ser una trama construida alrededor de una misteriosa desaparición, toma un camino distinto cuando se le suman historias de fantasmas (con la intención de darle a la novela un toque de terror), el tropo «historia dentro de otra historia» (que podría estar mejor aprovechado) y un erotismo sáfico ligeramente desconcertante.

A pesar de las exageraciones que haya podido incluir la autora en algunos hilos argumentales, el suspense y la curiosidad por saber cómo se resuelve todo son suficientes para mantener el interés del lector. Además, los personajes no están mal desarrollados, la protagonista sufre una evolución decente y la antagonista tiene su atractivo. De hecho, todos los personajes relevantes son mujeres, y algunas abiertamente homosexuales, lo que le sirve a la autora para lanzar un mensaje de empoderamiento femenino y tratar cuestiones LGBTIQ+, aunque algunas parecen estar metidas con calzador.

Así pues, Un retiro para escritoras mortal es un thriller psicológico que se aleja bastante de lo que uno podría esperar tras leer su sinopsis. No obstante, a pesar del extraño desarrollo de la trama, es un libro que tiene gancho y entretiene.

- Meri -

05 noviembre 2024

RESUMEN DE LECTURAS - octubre 2024

¡Hola!

Este mes no ha sido muy productivo en cuanto a lecturas porque me encuentro en una especie de bloqueo lector, ningún libro consigue atraparme del todo. Aun así, en octubre leí dos libros que resultaron ser perfectos para la spooky season:


Un retiro para escritoras
Julia Bartz | Autoconclusivo | Thriller | ⭐⭐⭐

Este libro cuenta con una premisa bastante llamativa, aunque es cierto que esperaba otra cosa. La autora crea una historia interesante que se llega a disfrutar gracias a los giros argumentales y la tensión del misterio, pero se va por las ramas en algunas ocasiones y peca de surrealista en otras. Además, la trama tiene un punto feminista y pinceladas de erotismo sáfico que no pasan desapercibidas. En general, no ha sido una mala lectura.
Hasta que su muerte nos separe
Myriam M. Lejardi | Autoconclusivo | Thriller new adult, romance, comedia | ⭐⭐

Pese a que mis expectativas no eran muy altas, tenía el pálpito de que este libro me iba a gustar, y así ha sido. La trama, tan caótica como divertida, es un guiño a las películas slasher americanasy el romance es un añadido de lo más acertado. La caracterización de los personajes no deja indiferente y es realmente sencillo encariñarse con ellos. Myriam tiene una pluma muy cercana que alimenta las ganas de seguir leyendo y estoy segura de que este no va a ser el único libro que lea de ella.



Hasta aquí mis lecturas de octubre. Espero que en el mes que viene mi bloqueo lector haya desaparecido o, por lo menos, menguado un poco.
- Meri -