03 octubre 2025

RESEÑA. A oscuras

Autora:
 Navessa Allen
Editorial: Ediciones B
Género: Dark romance
Autoconclusivo (Serie: Adéntrate en la oscuridad 1)
3/5★

La enfermera Alyssa Cappellucci no necesita más fetiches. De hecho, con su favorito le basta: no hay nada como los hombres enmascarados a los que sigue online. Y, aunque a menudo fantasea con encontrarse a uno esperándola en su dormitorio, jamás se habría imaginado que bastaría un mensaje para hacerlo realidad.
Joshua Hammond se ha pasado la vida escondiéndose, pero su identidad en redes es otra cosa: allí se pone una máscara y publica vídeos para sus millones de fans. Sin embargo, una seguidora en particular le ha llamado la atención: Aly.
Aly y Josh se dedican a explorar sus anhelos más ocultos mientras una amenaza inesperada se cierne sobre ellos... Y, a medida que la tensión aumenta, Josh deberá preguntarse si está dispuesto a salir a la luz por la única mujer a la que le obsesiona la oscuridad tanto como a él.

Opinión personal

Con la reciente publicación de De rodillas no podía dejar pasar la oportunidad de reseñar A oscuras, el que fue el primer libro de esta serie. Todavía no sé muy bien qué me llevó a leerlo, porque no es para nada el tipo de libro por el que me suelo decantar. Sin embargo, para mi sorpresa, he terminado disfrutándolo más de lo que esperaba.

Esta novela se podría considerar algo así como un soft dark romance, ya que, si bien tiene esos comportamientos altamente cuestionables típicos del género, Navessa Allen los suaviza con un estilo sencillo y con unos buenos toques de humor. No obstante, sigue siendo un dark romance y, como tal, es habitual encontrarse con un alto grado de erotismo entre sus páginas. En este caso, las escenas picantes son intensas y tienen esa chispa que, en vez de abrumar, invita a seguir leyendo.

Además, la autora alterna los puntos de vista de ambos protagonistas, lo que no solo ayuda a entender un poco más el juego que se traen y provoca que su romance sea más adictivo, sino que también dinamiza el relato. Su caracterización, asimismo, es de lo más atractiva: Aly es una enfermera de urgencias con unos gustos por lo erótico un tanto peculiares y Josh es un hacker con una personalidad de Golden Retriever, pero, eso sí, al que no lo falta un solo músculo en el cuerpo por desarrollar.

Ahora bien, a pesar de que la trama es realmente entretenida, de cara a la segunda mitad de la historia da la sensación de que la narración se alarga más de la cuenta y, ya hacia el final, es imposible no sentir que le sobra alguna que otra página. También hay algunas situaciones que no sostienen la tensión lo suficiente como para mantener el interés, se resuelven demasiado rápido, casi como un deus ex machina, y eso, además de resultar poco convincente, le resta muchísimo potencial a la trama.

En cualquier caso, A oscuras es un libro bastante entretenido y una posible puerta de entrada al mundillo del Dark romance. Los protagonistas son atractivos y Navessa Allen combina bastante bien el erotismo oscuro con el humor.
- Meri -

08 septiembre 2025

RESEÑA. Dramones y mazmorras

Autora: Kristy Boyce
Editorial: Fandom Books
Género: Romance
Autoconclusivo
4,5/5★

Todo vale en el amor y el rol. ¡Y en el escenario!
Riley sueña con convertirse en directora de Broadway, y el primer paso para lograrlo es salvar el musical de su instituto. Pero no será fácil: como «cogió prestado» el coche familiar, ahora está castigada a trabajar en la tienda de juegos de mesa de su padre. No puede permitirse perder el tiempo en ese antro, así que hace un trato con Nathan, el otro dependiente, que es huraño, un pedazo de friki... y tiene un punto débil del que Riley: Sophia, una de sus compañeras de la partida de rol a la que siempre están jugando.
A cambio de que Nathan le eche una mano con el engreído Paul, su ex, Riley fingirá tirarle la caña delante de Sophia para ponerla celosa. Aunque tendrá que recurrir a todo su talento interpretativo para conseguir que Nathan parezca mínimamente deseable. Desde luego, a Riley no puede gustarle menos...

Opinión personal

Dramones y mazmorras de Kristy Boyce es una comedia romántica young adult con una cubierta que, desde luego, llama mucho la atención. Si bien no es una novela que esconda giros inesperados ni un gran drama de por medio, su historia es de esas que atrapa al lector desde prácticamente las primeras páginas gracias al humor y a la calidez que trasmite la pluma de la autora.

La trama gira en torno a Riley, una adolescente entusiasta del teatro musical que, tras coger el coche de su madre sin permiso, acaba trabajando en la tienda de juegos de su padre como castigo. Allí conoce a Nathan, un amante de los juegos de rol con el que apenas tiene cosas en común; sin embargo, un acuerdo mutuo para dar celos a terceras personas hace que deban fingir un romance. El tener que pasar tiempo juntos los lleva a descubrir cosas inesperadas sobre el otro y sobre sí mismos y, también, a darse cuenta de que hay vida más allá de los juegos de rol y del teatro musical.

Uno de los puntos fuertes de esta novela son, sin duda, sus personajes. Riley es una protagonista que en varias ocasiones puede llegar a abrumar con su intensidad, pero tanto su naturalidad como su pasión hace que sea realmente fácil empatizar con ella. Lo mismo sucede con Nathan, su ingenuidad y la simplicidad con la que está caracterizado lo convierten en un personaje que llega directo al corazón sin apenas esfuerzo. Los secundarios tampoco se quedan atrás, pues no son meros espectadores, sino que también tienen sus pequeños momentos de gloria capaces de sacar más de una sonrisa.

La trama romántica que se da en esta historia nace del tópico “relación falsa” y es, asimismo, tan simple como adorable. Kristy Boyce se las ingenia para construir un romance que, sin la necesidad de añadirle muchas florituras, logra convencer. Los sentimientos entre Riley y Nathan no aparecen de la noche a la mañana, sino que van surgiendo poco a poco fruto de esos momentos que comparten y de la confianza que el uno deposita en el otro. Como lector es gratificante ver como Riley va cogiendo el gustillo a jugar a Dragones y Mazmorras gracias a Nathan y como él va perdiendo esa coraza gracias a la personalidad de Riley.

Así pues, Dramones y mazmorras es una novela juvenil que combina romance, humor y toques frikis de un modo encantador. Cuenta también con una narración fresca, momentos entrañables y un desenlace previsible pero satisfactorio. En sí, no es un libro que busque reinventar el género, pero es perfecto para los que quieran una historia sencilla, que deje con un buen sabor de boca.
- Meri -

31 agosto 2025

RESEÑA. El arte de ahogarse

Autora: Ava Reid
Editorial: Umbriel
Género: Dark académia
Bilogía A study in drowning 1 | 2
4/5★

Effy Sayre siempre ha creído en los cuentos de hadas. No le ha quedado más remedio, ya que, desde niña, la persiguen visiones del rey de las hadas. Ha hallado consuelo en las páginas de Angharad, la apreciada novela de Emrys Myrddin, que trata sobre una chica mortal que se enamora del rey de las hadas y luego lo destruye.
El ejemplar desgastado de Effy es lo único que la mantiene a flote durante su primer trimestre en la prestigiosa Facultad de Arquitectura de Llyr. Cuando la familia de Myrddin anuncia un concurso para rediseñar la casa del fallecido autor, Effy está segura de que el destino llama a su puerta.
Pero es una tarea imposible: la mansión Hiraeth es una casa mohosa y decrépita a punto de derrumbarse en el hambriento mar. Y cuando Effy llega, ya hay otra persona alojándose temporalmente allí: Preston Héloury, un aburrido estudiante de literatura que está decidido a demostrar que el escritor favorito de Effy es un fraude.
Mientras los dos rivales investigan el legado del solitario autor y reúnen todas las pistas a través de sus cartas, libros y diarios, descubrirán que hay más cosas de las que no pueden fiarse, aparte de los cimientos de la casa. Existen fuerzas oscuras, tanto mortales como mágicas, que conspiran contra ellos... y puede que la verdad los arruine a los dos.

Opinión personal

El arte de ahogarse de Ava Reid es de esas novelas que necesitan algo de paciencia y atención para poder disfrutarlas de pleno. La historia que se esconde tras sus páginas se va desgranando con un ritmo pausado y por este motivo puede llegar a sentirse algo lenta en determinados momentos. No obstante, la tensión que desprende la trama es más que suficiente para mantener el interés del lector en todo momento.

Este libro sigue a Effy, una joven que se ha tenido que conformar con estudiar arquitectura debido a que la facultad de literatura solo admite a hombres. Cuando la seleccionan para restaurar la decadente mansión de su escritor favorito, y recién fallecido, Effy está convencida de que descubrirá más cosas sobre él; sin embargo, se topa con Preston, un estudiante de literatura empeñado en desenmascarar a su autor preferido. Lo que ambos no saben es no solo deberán enfrentarse a los misterios de la mansión, sino también a sus propios miedos.

Uno de los aspectos que más destaca de la novela es su ambientación. Reid construye un universo con evidentes tintes góticos y escenarios lúgubres que refuerzan ese sentimiento de incertidumbre que empapa la historia, y un claro ejemplo es la mansión Hiraeth, en la que tiene lugar gran parte de la trama. En cierto modo, esta atmósfera un tanto decadente y esa combinación de fantasía y misterio dota a la novela de cierta verosimilitud que favorece la lectura.

Los personajes, por otro lado, no despuntan del mismo modo. Effy es una protagonista interesante que sufre una notable evolución a lo largo de la historia; a través de ella, Ava Reid lanza un mensaje de superación personal y de lucha constante por cumplir los sueños. El resto del elenco carece de ese desarrollo profundo, sin embargo, no resulta un gran pesar, pues lo importante de la historia no son sus personajes, sino su trama. La autora también se permite introducir una pizca de romance y, aunque su presencia en la trama es algo limitada, está bastante bien resuelto.

En definitiva, El arte de ahogarse es un libro que, pese a su ritmo pausado, la riqueza de su ambientación y el mensaje que transmiten sus páginas hacen de esta historia una lectura recomendable para los que buscan una novela oscura y gótica que se mueva entre lo fantástico y lo misterioso de un modo bastante propicio.

- Meri -